Banda Tributo a Héroes del Silencio «Espíritu del Vino» vio la luz por primera vez en 2003, es el tributo más antiguo de la historia. Supo desde el primer momento pisar cada escenario y transformarlo en aquellas legendarias noches de Senderos de traición y Avalanchas. Que convencieron tanto a la revista ROLLING STONE, dedicándole una de sus páginas, como a la comunidad más fiel de seguidores de la banda. La Banda Tributo a Héroes del Silencio nos ofrecen sus conciertos desde Zaragoza a cualquier punto del mundo. Hay muy pocos que se atrevan a tratar de poner en pie un tributo digno a una de las mayores bandas de rock de este país. Su huella y herencia musical sigue intocable al paso del tiempo. Embriágate de Rock&Roll con éste ESPÍRITU DEL VINO.
Héroes del Silencio
Los orígenes del grupo se sitúan en Zaragoza en 1980. Los hermanos Pedro y Juan Valdivia comenzaron en el mundo de la música, junto a Javier Guajardo Valdivia formando el conjunto Zumo de Vidrio. La música de aquel momento estaba dominada por grupos como Alaska y Dinarama, Nacha Pop y Gabinete Caligari. Durante esa época, conocieron a Enrique Bunbury), aceptó y comenzaron sus primeras actuaciones, además de grabar su primera maqueta con los temas «Olvidado», «Sindicato del riesgo», «Héroe del silencio».
El nombre surgió, cuando se dirigían con su maqueta a las instalaciones de Radio Zaragoza para promocionarla, y aún no habían pensado cómo iban a llamarse. Entonces, uno sugirió «Héroes del Silencio» y al resto del grupo les gustó la idea, quedando como nombre definitivo de la formación. Ya como Héroes del Silencio afrontaron sus primeros retos: en 1986 consiguieron ganar la fase regional del Festival de Benidorm, y quedaron finalistas del concurso «Nuevo Pop Español» de Radiocadena Española.
Hace 25 años se editó “Senderos de traición”, un disco que transformó el panorama musical del Rock en español. El segundo álbum en estudio de Héroes del Silencio contó con la producción de Phil Manzanera. Apoyándose en el rompedor primer single “Entre dos tierras”, así como en las exitosas “Maldito duende” y “Con nombre de guerra”, “Senderos de traición”.