
10 grandes éxitos de Mecano

Su música se ha clasificado como “tecno-pop”, en realidad es mucho más diversa. Realmente es complicado elegir sus mejores canciones, ya que todas han dejado una gran huella. Al escuchar a bandas tributo a Mecano como Melissae nos podemos hacer una idea de cuales son los mejores éxitos de Mecano, en cada uno de sus conciertos la gente de todas las edades se sigue emocionando, bailando y disfrutando de la música de Mecano en directo.
Hoy no me puedo levantar (1981, “Mecano”). Sin lugar a dudas un súper éxito. Todos nos hemos identificado con este tema de Nacho Cano del que surgió el célebre musical del mismo nombre. Nuestro tema del lunes por la mañana, sin duda.
Mujer contra mujer (1988, “Descanso dominical”). Otro temazo del gran José María Cano, apareció como tercer sencillo de este maravilloso álbum. Es uno de los temas más emblemáticos LGBT en nuestro idioma. Ha sido versionada por muchos cantantes a lo largo de los años (incluso Rammstein, en una versión masculina) y el vídeo es de los más visualizados.
El 7 de septiembre (1991, “Aidalai”). Este súper tema de Nacho Cano y dedicado a Coloma Fernández, es quizá agridulce. Muchos posiblemente nos identifiquemos y aunque no tengamos una cita con aquella persona que se fue, le recordamos. ¡Oh, amor que no fue!
Me cuesta tanto olvidarte (1986, “Entre el cielo y el suelo”). A todos, definitivamente, nos ha llegado al fondo esta canción, sobre todo cuando el amor llega a su fin… y nos resistimos. No hay más qué decir, más que abrazar a la almohada para ahogar el sollozo.
Aire (1984, “Ya viene el sol”). Para muchos su mejor versión se dio en “Mecano en concierto”, de 1985. Además de la fuerza del tema y del giro dramático.
Cruz de navajas (1986, “Entre el cielo y el suelo”). Fue Sabina quien la inició y bosquejó, luego la obsequió a José María para terminarla. Una tragedia que se dice ocurrió en Canarias, se transformó en algo hermoso. La infidelidad, el tedio, el desamor y la fatalidad se ven implicados. Tercera posición de las 100 mejores canciones en español.
Hijo de la Luna (1986, “Entre el cielo y el suelo”). Una hermosa leyenda convertida en poema, eso es este tema compuesto y producido por José María Cano. La música es hermosa y se despliega como un bello y trágico cuento de hadas. Sin duda, de nuestros favoritos.
Si quieres disfrutar de la mejor música de Mecano la mejor opción es nuestro Tributo a Mecano de Melissae, en todos sus conciertos se recorre la discografía de Mecano desde sus primeros discos hasta sus últimos años.